
Al combinar imágenes de los icónicos Pilares de la Creación de dos cámaras a bordo del Telescopio Espacial James Webb de NASA/ESA/CSA, el Universo ha sido enmarcado en su gloria infrarroja. La imagen del infrarrojo cercano de Webb se fusionó con su imagen del infrarrojo medio, iluminando esta región de formación estelar con nuevos detalles.
Miríadas de estrellas se extienden por toda la escena. Las estrellas aparecen principalmente en luz infrarroja cercana, lo que marca una contribución de la cámara de infrarrojo cercano de Webb (NIRCam). La luz del infrarrojo cercano también revela miles de estrellas recién formadas: busque esferas de color naranja brillante que se encuentran justo fuera de los pilares polvorientos.
En luz infrarroja media, el polvo se muestra en pantalla completa. Las contribuciones del Instrumento de infrarrojo medio de Webb (MIRI) son más evidentes en las capas de polvo naranja difuso que cubren la parte superior de la imagen, relajándose en una V. Las regiones más densas de polvo se proyectan en tonos índigo profundos, oscureciendo nuestra vista. de las actividades dentro de los densos pilares.
El polvo también forma los pilares en forma de aguja que se extienden desde la parte inferior izquierda hasta la parte superior derecha. Esta es una de las razones por las que la región está repleta de estrellas: el polvo es un ingrediente importante en la formación de estrellas. Cuando se forman nudos de gas y polvo con suficiente masa en los pilares, comienzan a colapsar bajo su propia atracción gravitatoria, se calientan lentamente y eventualmente forman nuevas estrellas. Las estrellas recién formadas son especialmente evidentes en los bordes de los dos pilares superiores: prácticamente están irrumpiendo en la escena.
En el borde superior del segundo pilar, los detalles ondulados en rojo insinúan aún más estrellas incrustadas. Estos son aún más jóvenes y son bastante activos a medida que se forman. Las regiones similares a la lava capturan sus eyecciones periódicas. A medida que se forman las estrellas, envían periódicamente chorros supersónicos que pueden interactuar dentro de las nubes de material, como estos gruesos pilares de gas y polvo. Se estima que estas estrellas jóvenes tienen solo unos pocos cientos de miles de años y continuarán formándose durante millones de años.
Casi todo lo que ves en esta escena es local. El universo distante está bloqueado en gran parte de nuestra vista tanto por el medio interestelar, que está formado por gas y polvo dispersos ubicados entre las estrellas, como por una gruesa franja de polvo en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Como resultado, las estrellas ocupan un lugar central en la visión de Webb de los Pilares de la Creación.
Los Pilares de la Creación es una pequeña región dentro de la vasta Nebulosa del Águila, que se encuentra a 6.500 años luz de distancia.
Vuelva a visitar Webb imagen de infrarrojo cercano y es su imagen de infrarrojo medio. Los Pilares de la Creación se hizo famoso por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA en 1995y de nuevo en 2014.
MIRI fue aportado por la ESA y la NASA, con el instrumento diseñado y construido por un consorcio de Institutos Europeos financiados a nivel nacional (El Consorcio Europeo MIRI) en asociación con JPL y la Universidad de Arizona.
La NIRCam de Webb fue construida por un equipo de la Universidad de Arizona y el Centro de Tecnología Avanzada de Lockheed Martin.
[Image Description: Semi-opaque layers of blue, purple, and grey gas and dust start at the bottom left and rise toward the top right. There are three prominent pillars. The left pillar is the largest and widest. The background is orange near the top and dark blue and purple near the bottom. Some blue and white stars dot the overall scene.]