
El observatorio cósmico de próxima generación del mundo, el telescopio espacial James Webb, se lanzará en un Ariane 5 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa a fines de diciembre.
Desarrollado y construido durante más de 30 años, Webb es una hazaña notable de ingeniería y tecnología, con el espejo astronómico más grande jamás volado en el espacio, nuevos instrumentos científicos sofisticados y un parasol del tamaño de una cancha de tenis.
Webb es un proyecto conjunto entre la NASA, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense y revelará el Universo bajo una luz completamente nueva. Optimizados para longitudes de onda infrarrojas, sus detectores podrán mirar hacia atrás poco después del amanecer de los tiempos, revelando la formación de las primeras galaxias, así como estudiar estrellas y planetas en nuestra propia Vía Láctea.
El A-roll contiene entrevistas con el Asesor Principal de Ciencia y Exploración de la ESA, Mark McCaughrean, Kai Noeske, Oficial del Programa de Comunicación Científica de la ESA y la Científica de Instrumentos NIRSpec, Giovanna Giardino.
El B-roll contiene fragmentos de sonido e imágenes adicionales.