Crónica del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Manresa del día 16 de noviembre de 2023


Durante la sesión, se ha aprobado el aumento salarial del 0,5% propuesto por el estado al personal de la administración ya los cargos electos, el compromiso del Ayuntamiento de luchar contra el fraude, la incorporación en el presupuesto municipal de diversas subvenciones provenientes de otras instituciones y la cesión a Techo Cívico del solar de la Carretera de Puente de Vilomara donde se harán pisos de protección oficial en régimen cooperativo de alquiler, entre otros puntos.

imagen

El Ayuntamiento de Manresa ha celebrado este jueves por la mañana el Pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre. La sesión se ha iniciado con la información correspondiente a las resoluciones de alcaldía, entre las que ha destacado la explicación de diferentes modificaciones de crédito, que se han realizado para completar proyectos en marcha que requerían de mayor importe y también para ajustar al presupuesto municipal el dinero que ha recibido el Ayuntamiento de Manresa de diferentes subvenciones : 357.000 euros provenientes de la Generalitat para redactar el proyecto del nuevo Archivo Comarcal y Municipal; 150.000 euros provenientes del Ministerio de Transportes por pagar la reducción del 50% de la tarifa del bus urbano; 39.000 euros del Ministerio de Política Territorial (dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), vinculado a los fondos Next Generation) que se destinan a la transformación digital del Ayuntamiento de Manresa; 25.000 euros provenientes de la Diputación de Barcelona para hacer frente a la emergencia climática; 20.300 euros provenientes de la Generalitat para suministros de deportes, 8.900 también de la Generalitat para suministros de la Policía Local y 7.000 euros provenientes del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) para actividades de ProManresa.

A continuación se ha pasado a los dictámenes. Los primeros que se han debatido han sido los delÁrea de Alcaldía, que tenía tres puntos. En el primero, se ha aprobado una modificación de la Instrucción de Control Interno de la gestión económica del Ayuntamiento, con los votos a favor del equipo de gobierno -formado por ERC, PSC e Impulsem- y también de Junts, y con la abstención del resto de grupos municipales: Fem, FNC y Vox. En el segundo, se ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos excepto de Vox, que se ha abstenido, una modificación de los estatutos de la Mancomunidad de Municipios del Bages para el Saneamiento, que ahora pasará a llamarse Mancomunidad del Bages y del Moianès por el Agua. Y, en el tercero, se ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos excepto de Fem y Vox, que han votado en contra, el aumento del 0,5% que propone el estado de la retribución de los cargos electos municipales, tanto del gobierno como de la oposición, con carácter retroactivo desde la formación del nuevo consistorio.

Se trata del mismo aumento que se ha aprobado en el punto posterior, ya dentro delÁrea de Servicios Generales, en este caso referente al personal del Ayuntamiento, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023. Han votado a favor todos los grupos excepto Vox, que se ha abstenido. También dentro de esta área, se ha aprobado el compromiso del Ayuntamiento de Manresa de luchar contra el fraude, impulsar un sistema de integridad y adherirse a las medidas antifraude establecidas -han votado a favor todos los grupos excepto Fem y Vox, que se han abstenido—, una modificación de crédito por cambios de aplicaciones presupuestarias —se ha aprobado con los votos del equipo de gobierno y la abstención de la oposición— y el pago de facturas en proveedores que no han podido seguir la tramitación habitual, entre las que ha destacado una factura de suministros por valor de 461.462 euros, que no contaba con suficiente asignación presupuestaria debido al aumento de precio de la luz. El punto se aprobó con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de los grupos de la oposición.

A continuación, se ha pasado al Àrella de territorios, que contenía sólo un punto, la aprobación definitiva de la modificación del Plan Especial Urbanístico Vic-90 ‘Edifici Perramon’, promovido por una iniciativa privada, y que se ha aprobado con los votos de todos los grupos excepto de Fem i Vox , que se han abstenido. Y, finalmente, dentro delÁrea de Desarrollo Localse ha aprobado por unanimidad la incorporación del Ayuntamiento de Manresa como miembro del Consejo Rector del Patronato del Parque Geológico y Minero de la Catalunya Central.

Pasado el apartado de los dictámenes, se ha entrado en la parte de proposiciones. En este Pleno, los grupos municipales han entrado 7. Vox ha protagonizado las dos primeras, con una proposición «para combatir el islamismo» y con otra «de rechazo a la amnistía para los responsables del golpe de estado separatista de 2017”. Ambas fueron rechazadas al obtener sólo el voto a favor de la única concejala que tiene Vox.

A continuación se ha debatido una proposición conjunta de los grupos de ERC, PSC, Impulsem, Junts, Fem Manresa y FNC de apoyo a la Candidatura de la Sardana en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Fue aprobada con el voto de los grupos proponentes y también del grupo de Vox.

El siguiente punto que se ha tratado en las proposiciones ha sido en relación con la guerra entre Israel y Palestina. Fem Manresa ha entrado una con título “en apoyo a Palestina y de condena al genocidio de Israel contra la población palestina”, que pide, entre otros, adherirse a la campaña civil internacional por el Boicot, las Desinversiones y Sanciones ( BDS) contra Israel, mientras que ERC y PSC han presentado una moción con título «por un alto al fuego en Gaza y por la paz entre Israel y Palestina», que ha entrado como sobrevenida. La proposición de Fem no ha prosperado al recibir sólo el voto de los tres concejales del grupo proponiendo, mientras que la moción de ERC y PSC sí ha prosperado, pese a recibir sólo los votos de estos dos partidos.

A continuación se ha tratado una proposición presentada por Fem que pedía crear una tasa que grave los grandes operadores postales por el estacionamiento en la vía pública, que ha recibido una enmienda por parte de ERC, PSC e Impulsem que se ha incorporado en el texto. Se ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos salvo Vox, que ha votado en contra.

La penúltima proposición ha sido la presentada por FNC para enterrar las líneas eléctricas y telefónicas que transcurren por el casco urbano, que también ha recibido una enmienda, en este caso de sustitución, presentada por el mismo grupo proponiendo conjuntamente con ERC, PSC e Impulsem. Se ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos excepto de Fem, que ha votado en contra, y Vox, que se ha abstenido.

La última proposición que se ha debatido es la de Junts, para implantar un servicio de microbús eléctrico adaptado que dé servicio al Barri Antic. También ha recibido enmiendas, una por parte de Fem, que se ha rechazado, y también una pactada entre el mismo grupo proponiendo de Junts y los grupos de gobierno, que se ha aceptado. La proposición se aprobó con los votos a favor de todos los grupos excepto de Vox, que se abstuvo.

Antes de penetrar en el apartado de preguntas, y como punto sobrevenidose ha debatido la cesión municipal a la cooperativa Techo Cívico de la finca situada en la Carretera del Puente de Vilomara 121, donde se hará vivienda de protección oficial en régimen cooperativo de alquiler (más información del proyecto en este enlace). Se ha aprobado con amplia mayoría: todos los grupos han votado a favor excepto Vox, que ha optado de nuevo por la abstención.

También como sobrevenido ha entrado una modificación de crédito para poder hacer una plantada de arbolado en jardines de infancia, con un presupuesto de 12.000 euros. También se ha aprobado con amplia mayoría: todos los grupos han votado a favor excepto Vox, que se ha abstenido.

En el último tramo del pleno, se han tratado las preguntas que los grupos municipales hacen en el equipo de gobierno. Había seis: FNC ha pedido sobre la ocupación de las instalaciones deportivas y Junts sobre los cargadores eléctricos de Joan Fuster, sobre los controles de tráfico de la Policía Local y sobre la pasarela sobre la C-55. Por su parte, Vox ha pedido sobre el empadronamiento de inmigrantes y el control de fronteras y Fem Manresa sobre las luces de Navidad.

Puede recuperar íntegramente el Pleno de septiembre en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Manresa

  • Imágenes relacionadas

imagen



Publicación original

Crónica del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Manresa del día 16 de noviembre de 2023
Etiquetado en:                            
A %d blogueros les gusta esto: