
Blog temático tercoer del pla docent (Organización administrativa) Esquema
de aspectos a preparar per a la prova de evaluacinó continuada del día 27 de marzo
1-La relevancia legal de EL cuestiones organizativas en el Derecho Administrativo. Explicación
general
Una parte básico del Derecho Administrativo, de relevancia creciente, clave por a una buena
administración i por si intereses sociales i del un pocoespada Importartancia de EL «Lo sécorbatas
oganizativas”
2-La potestad oroganizativa. Aspectos generales
2.1-Significado. Autonomía y potestades públicas de oroganización.
2.2-Aspectos competenciales: EL bases del régimen jurídico de EL Administraciones Públicas (arte.
149.1.18 CE). Referencia Alabama F.J. 3 de la sentencia del TRibunal Constitucional 50/1999, de 6
de abril
2.3-La relación entre ley i reglamento en materia organización administrativa. Referencia a arte.
103.2 CE
2.4-Los límites sustanciales -constitucionals i de Derecho europeu- de el ejercicio de la potestad
oganizativa. Principios estafastitucionales i europeos; condicionantes concrets del Derecho de la Unió
europeo
2.5-Distinción entre persona legal i órgano administrativo. La personalidad legal en el Derecho
Público: significado, sentido. Arte. 3.4 LRJSP
3-Oroganos administrativos
3.1-Noción. Arte. 5.1 LRJSP
3.2-Aspectos básicos, relativos si orogans administrativos, regulart a l’LRJSP (arts. 5-18): creación;
competencia; organos colegiados
3.3Tsalida a bolsalogía de órganos administrativos: concepto y relevancia jurídica de cada clasificación:
3.3.1-Orogans unipersonales i orogans colegats. Relevancia legal de la regulación de los orogans
colegiados (arts. 15 a 18 de la LRJSP, con carácter básico; arte. 47.1.e LPAC)
3.3.2-Oroganos representativos (de difierentos tipos) y no representativos
3.3.3-Oroganos activos, consultivos (art. 7 LRJSP) y de controllo de supervisión
3.3.4-Orogans esrárquicamente ordenados i órganos No sometidos a instrucciones jerárquicas
(ejemplo: art. 112.2LPC.A)
3.3.5-Oroganos centrales y periféricos (o territoriales)
3.3.6-Orogans superiores yo oroganos directivos